CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN Y PERSONAS EN MÉXICO

COMPECER, una certificación, mil oportunidades.

SOBRE COMPECER

Países
+ 0
Estándares creados
+ 0
Empresas certificadas
+ 0
Personas certificadas
+ 0 k

Somos tu socio estratégico en certificación ISO

En el competitivo mercado de hoy, la calidad certificada no es solo un distintivo; es la ventaja competitiva que tu empresa necesita para crecer y prosperar en México. En COMPECER, te guiamos para optimizar tus operaciones, reducir costos y abrirte a nuevas oportunidades de negocio a través de las certificaciones ISO más demandadas.

¿Necesitas Información Inmediata? Llámanos al +52 55 4161 1649

NUESTROS SERVICIOS EN COMPECER​

Objetivo de la Norma ISO 9001:2015

El objetivo central de la certificación ISO 9001:2015 es capacitar a las organizaciones para establecer un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) robusto que garantice la consistencia y la excelencia. A través de este estándar, las empresas pueden optimizar sus procesos de forma continua, incrementar la satisfacción del cliente al cumplir o superar sus expectativas, y reducir costos al minimizar errores e ineficiencias. En esencia, la ISO 9001 no es solo un distintivo, sino una herramienta estratégica que impulsa la confianza y la competitividad al abrir la puerta a licitaciones, nuevos contratos y mercados que exigen estándares internacionales.

Mesa-de-trabajo-2-4.png

Objetivo de la Norma ISO/IEC 27001

El objetivo principal de la certificación ISO/IEC 27001:2022 es capacitar a las organizaciones para establecer un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) robusto que proteja la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos. A través de este estándar, las empresas pueden gestionar los riesgos de seguridad de manera proactiva, reforzar la confianza con sus clientes al demostrar un manejo responsable de su información, y cumplir con las normativas legales y contractuales en materia de protección de datos. En esencia, la ISO 27001 no es solo una medida técnica; es una herramienta estratégica que resguarda el activo más valioso de una empresa en la era digital y potencia su credibilidad y competitividad en el mercado.

Mesa-de-trabajo-2-1.png

Objetivo de la Norma ISO 22000:2018

El objetivo principal de la certificación ISO 22000:2018 es establecer un Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaria (SGIA) que garantice la seguridad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el productor hasta el consumidor. A través de esta norma, las empresas pueden identificar y controlar los riesgos alimentarios de manera proactiva, fortalecer la confianza de sus clientes y consumidores, y demostrar un compromiso inquebrantable con la calidad y la seguridad. En esencia, la ISO 22000 no solo es una herramienta para la protección de la salud pública, sino también un elemento estratégico que abre la puerta a la participación en licitaciones, a la firma de contratos clave y a la expansión en mercados que exigen los más altos estándares de inocuidad alimentaria.

Mesa-de-trabajo-2-2.png

Objetivo de la Norma ISO 45001:2018

El objetivo central de la certificación ISO 45001:2018 es establecer un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que proteja a los colaboradores y minimice los riesgos en el entorno laboral. A través de este estándar, las empresas pueden reducir proactivamente los accidentes, enfermedades y fatalidades, fortalecer su reputación y demostrar un compromiso genuino con el bienestar de su personal. En esencia, la ISO 45001 no solo es una herramienta para el cumplimiento normativo; es una inversión estratégica que eleva la moral del equipo, reduce los costos por accidentes y abre la puerta a licitaciones y contratos clave que priorizan la seguridad y la responsabilidad corporativa.

Mesa-de-trabajo-2.png

Objetivo de la Norma ISO 14001:2015​

El objetivo central de la certificación ISO 14001:2015 es establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que permita a las organizaciones gestionar y reducir su impacto en el medio ambiente de manera sistemática. A través de este estándar, las empresas pueden optimizar el uso de recursos, minimizar residuos y emisiones, y asegurar el cumplimiento de la normativa legal y reglamentaria. En esencia, la ISO 14001 no es solo una medida de responsabilidad ecológica; es una inversión estratégica que fortalece la reputación corporativa, mejora la eficiencia operativa y es un diferenciador clave que abre la puerta a licitaciones, contratos importantes y nuevos mercados que exigen un compromiso demostrable con la sostenibilidad.

Mesa-de-trabajo-2-3.png

Caso de Éxito
Diseño y Transformaciones Metálicas (DTM)

La certificación ISO 9001:2015 con DTM ha sido una inversión estratégica que ha fortalecido nuestra posición en el mercado y nos ha ayudado a ofrecer un servicio de alta calidad a nuestros clientes, nuestra empresa ha experimentado un cambio significativo. Los beneficios han sido palpables en varios aspectos clave: Apertura de nuevas oportunidades de negocios. Organización interna mejorada. Procesos y trabajos optimizados.

¡Sí, quiero certificar mi empresa ahora!

Inicia tu proceso de certificación

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.